
El periodista y ensayista André Frossard
fue uno de los dirigentes del Partido Comunista francés y un ateo
convencido. Pero en 1935 se convirtió al catolicismo. Su vida cambió
cuando entró en una iglesia para llamar a su amigo, cansado de esperarlo
fuera, y vio la exposición del Santísimo Sacramento en el altar.
André Frossard relata así ese encuentro: "Habiendo entrado a las 5:10 en una capilla del barrio latino de París para buscar a un amigo, me encontré saliendo a las 5:15 en compañia de una amistad que no era de esta tierra".
El doctor en Comunicación Benoit Kowassi asegura que Frossard “vio en el Santísimo Sacramento expuesto una luz, una explosión de luz y a partir de este momento entendió lo que pasaba. Kowassi que las primeras palabras de André Frossar luego de ese encuentro fueron “vida espiritual”. Todo cambió en dos minutos”.
André Frossar, influyente periodista francés, redescubrió en los medios de comunicación un potente instrumento para la nueva evangelización.
“Para André Frossard lo más importante es la fe. La fe da luz al periodismo y sabor a la literatura. Dice que a partir del periodismo y la literatura podemos comunicar la fe, la Iglesia y Dios”, explica Benoit Kowassi.
Frossard tuvo una estrecha amistad con Juan Pablo II como lo prueban sus numerosos viajes a Roma. “Venía al Vaticano para encontrarse con él y también a Castelgandolfo. Así fue hasta que André Frossard murió”, cuenta Kowassi.
El periodista escribió sobre problemas morales, matrimonio y sexualidad, arte y literatura, política, religión, la vida y la muerte y el bien y el mal. Su principal obra se titula: “Dios existe, yo me lo encontré”.
André Frossard relata así ese encuentro: "Habiendo entrado a las 5:10 en una capilla del barrio latino de París para buscar a un amigo, me encontré saliendo a las 5:15 en compañia de una amistad que no era de esta tierra".
El doctor en Comunicación Benoit Kowassi asegura que Frossard “vio en el Santísimo Sacramento expuesto una luz, una explosión de luz y a partir de este momento entendió lo que pasaba. Kowassi que las primeras palabras de André Frossar luego de ese encuentro fueron “vida espiritual”. Todo cambió en dos minutos”.
André Frossar, influyente periodista francés, redescubrió en los medios de comunicación un potente instrumento para la nueva evangelización.
“Para André Frossard lo más importante es la fe. La fe da luz al periodismo y sabor a la literatura. Dice que a partir del periodismo y la literatura podemos comunicar la fe, la Iglesia y Dios”, explica Benoit Kowassi.
Frossard tuvo una estrecha amistad con Juan Pablo II como lo prueban sus numerosos viajes a Roma. “Venía al Vaticano para encontrarse con él y también a Castelgandolfo. Así fue hasta que André Frossard murió”, cuenta Kowassi.
El periodista escribió sobre problemas morales, matrimonio y sexualidad, arte y literatura, política, religión, la vida y la muerte y el bien y el mal. Su principal obra se titula: “Dios existe, yo me lo encontré”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario