No te cuento nada nuevo si te digo que
los blogs han arrasado a nivel mundial.
Y
no es para menos, también en España, y en el ámbito hispanoparlante en
general, poco a poco se ha ido consolidando una blogosfera con
sitios de elevadísima calidad que en muchas ocasiones incluso
superan holgadamente medios tradicionales de su misma temática.

Ahora bien, dicho esto, es cierto que
también hay mucho ruido.
No es fácil encontrar los sitios de calidad de buenas a primeras si no te conoces este mundillo ya un poco de antemano.
Por eso, te presentamos aquí
nuestra recopilación personal de nuestros blogs favoritos en los temas afines con el nuestro:
blogging, marketing online, redes sociales,
SEO, etc. Todos están en nuestro feed RSS. Incluímos también referencias “top” en inglés imprescindibles.
Lo malo es que son tan buenos que lo mismo igual ya no te queden razones para volver a pasarte por el nuestro
¡Ojo! Esto está
en
constante evolución. Conforme descubrimos nuevos
blogs personales interesantes, la
ampliamos. Así que si quieres estar al tanto,
lo mejor es que te suscribas aquí en nuestra
lista de correo. Así no tienes que estar pendiente, nosotros
te avisamos de las novedades en esta lista.
Si eres blogger o quieres serlo, permíteme también que te sugiera algunos de los
posts más populares de nuestro
blog:
1. Blogging & WordPress
Maïder pertenece a esa
nueva generación de bloggers con
mucho talento que son como una brisa de aire fresco.
Su blog se centra en una temática importantísima dentro del blogging pero sobre la cual aún
se escribe muy poco en castellano: el
copywriting.
Muestra de su talento es el hecho de que en poquísimo tiempo ha conquistado su espacio y se ha creado una
comunidad impresionante cómo puedes comprobar fácilmente en el nº de comentarios que alcanzan algunos de sus post.
Éste blog, como ya dice su nombre, es un blog
orientado a bloggers que aborda también áreas afines como las redes sociales y que
entra en temas que no son fáciles de encontrar en otros sitios como, por ejemplo,
cuestiones legales relacionadas con la actividad de blogger.
El blog de Omar se centra, sobre todo, en
blogging,
WordPress y
diseño web para lo cual, además, ofrece
servicios. Es un
blog muy práctico a la vez que de mucha calidad con temas muy bien seleccionados.
El blog de
Dean Romero es otro de esos sitios en los que va a ser difícil que no te leas prácticamente todos los posts. Habla constantemente de
trucos y herramientas muy interesantes que puedes aplicar directamente en la práctica y cuenta también con un % importante de
posts sobre SEO, muy asequibles también para principiantes. Muy útil.
Como ya dice su nombre, es un blog que
se centra totalmente en WordPress. Publica a diario y con posts generalmente breves y concisos, y es una manera excelente de
estar al día de lo que pasa en el mundo WordPress, aparte de descubrir nuevos trucos, plugins, utilidades, etc.
Es un blog relativamente joven y desconocido, pero simplemente
de lo mejor que conocemos en WordPress. Contenidos
relevantes y de muchísima calidad y, además, cuenta con una sección fija mensual que presenta los “top” plugins y temas del mes que
te va a encantar.
Ésta es simplemente una
referencia obligada. No se puede hablar de
blogging profesional orientado a
generar ingresos sin hablar de ProBlogger, el blog de
Darren Rowse que es la
referencia mundial Nº1 en este terreno.
Problogger publica posts a diario desde hace más de 10 años y no debe haber ningún
tema relevante sobre blogging que no haya sido publicado alguna vez en este blog.
2. Redes Sociales
El blog de Víctor es ahora mismo
nuestro blog favorito en redes sociales. Víctor tiene una
habilidad especial para conectar con la gente y el blog lo rezuma por todas partes.
Es
un blog muy centrado en social media, pero incluye una pizca de temas
afines como blogging o productividad. Combinado con la calidad de sus
contenidos explica por qué ahora mismo es de los
blogs de primera división en social media.
Juan
es seguramente el experto en redes sociales más conocido y mediático de
estos momentos, y de los pocos que han logrado aparecer con cierta
regularidad en los medios “tradicionales” como la
prensa y programas de TV.
Y efectivamente,
su blog no decepciona, contenido
relevante, muy
variado, muchos
datos útiles de resultados de campañas y estadísticas, y temáticamente muy
en el filo de la actualidad. Total,
imprescindible.
El
blog de Paco también se centra en social media, pero comparado, por
ejemplo, con el blog de Víctor, verás que es una personalidad
completamente diferente.
Aunque ambos tienen en común que transmiten mucha
humanidad y cercanía, pero con estilos completamente diferentes. Lo que más me gusta del blog de Paco es el
enfoque reflexivo y analítico de sus contenidos y que, de vez en cuando, te sorprende con posts “off-topic” muy personales como
aquel en el que explica lo que ser scout le enseño para la vida.
Este blog que lleva
Amel Fernandez es un blog
100% social media. Es un blog con un enfoque
muy muy práctico ya que Amel te cuenta constantemente
casos prácticos y sus resultados y
trucos y consejos de cómo aprovechar las redes sociales a fondo.
Si necesitas un chute de motivación, entonces
Isra García es tu hombre. Sus lema son
“haz que suceda” y que
“no hay mapa” y el enfoque de sus contenidos gira exactamente en torno a esos principios.
Desde todos los ángulos posibles
analiza cuáles son las oportunidades de las redes sociales, y los medios digitales en general, y te mete una
patada en el culo para que
pongas ya de una vez en marcha tus iniciativas y lo hagas
enterrando tus miedos.
Este sitio de
Maria Lázaro nos descubre y analiza permanentemente
nuevas tendencias en marketing, comunicación y social media. Otro sitio
más que recomendable.
Y, si te interesa, aquí tienes los
posts de Ciudadano 2.0 sobre este tema.
Con este
eBook gratuito de plantillas de
copywriting crearás titulos que
dispararán los clics en tus contenidos:
- 77 Plantillas de títulos probadas que multiplicarán los clics.
- Sacaras infinitas ideas crear tus propios títulos.
- Con las palabras "mágicas" redactarás textos irresistibles.
3. Marketing & Ingresos Online
El blog de Carlos es
uno de nuestros preferidos,
habla principalmente de marketing online, start-ups y blogs y siendo
relativamente nuevo ya ha consolidado su presencia en los
top rankings de blogs de marketing.
Carlos
tiene un estilo muy peculiar porque cualquier pequeño detalle que le
pasa en el día a día le vale para convertirlo en un post en el cual
lleva publicando desde hace más de dos años todos los días, sin
excepción.
Este blog ofrece
consejos y trucos prácticos de Marketing de afiliados y
SEO para
bloggers y pequeños emprendedores que pone en práctica el propio
Alex Navarro sobre cómo generar más
ingresos pasivos con un negocio en Internet.
Se trata de otro sitio que consideramos simplemente
imprescindible, tanto para cualquier blogger como para personas que se planteen utilizar internet como una fuente de ingresos.
Un fantástico blog sobre
estrategias y tácticas de marketing online para mejorar su presencia online, potenciar sus campañas y rentabilizar al máximo sus negocios en internet. Destacan la
calidad y profundidad de sus posts, muy en la línea de lo que buscamos también en Ciudadano 2.0.
Al igual que en el caso de
Carlos Bravo,
este blog tiene también una fuerte orientación hacia el tema blogging.
Aunque eso sí, últimamente vemos a David un poco “esotérico” en la
elección de sus temas, pero confiamos en su vuelta a la tierra en breve J
El blog de Laura es un blog muy
centrado en el marketing y técnicas de venta.
Laura tiene muchos conocimientos, un
estilo fresco y desenfado muy ameno de consumir, y usa un
formato vídeo
para sus posts que la diferencia de otros blogs con temática parecida y
nos parece un acierto porque lo cierto es que resulta un formato que se
adapta muy bien al tipo de contenido que ella produce y transmite más
que un post escrito tradicional.
Otro blog
simplemente genial que se sitúa en el ámbito del social media marketing aunque se va también mucho hacia temas afines como el blogging.
Como
factor diferencial destacaríamos especialmente
sus plantillas para todo tipo de propósitos como un calendario editorial de redes sociales o una
plantilla para informes semanales de
Google Analytics y redes sociales.
Dentro
del superpoblado nicho del marketing online, Susana se ha especializado
en un micro-nicho temático que nos parece interesantísimo y
acertadísimo: el marketing visual.
Es decir, se centra mucho en la utilización de la
imagen y diseño para acciones de marketing
y nos deleita en su blogs con diseño, ideas y herramientas magníficas y
muy “accionables” para aplicarlas inmediatamente. Un blog aún muy
joven, pero con mucho futuro pensamos.
Javier
Echaleku lo tenemos como una de las personas que más saben de eCommerce
en España. Además, no es simplemente un consultor experto del tema,
sino un
emprendedor que lo ha sufrido nato que
lo ha sufrido en sus propias carnes y que no tiene ningún problema en
contar sus fracasos con pelos y señales.
Los contenidos de su blog están muy orientado a la
visión, estrategias y las dificultades
propias del emprender en el terreno del eCommerce. Así que si quieres
adquirir la visión y las bases que necesitas para meterte en un proyecto
de eCommerce, éste es el sitio adecuado.
Juan
es otro de los “grandes” en esto del eCommerce que se complementa muy
bien con el anterior. El enfoque del blog es algo diferente al de Juan,
algo más centrado en
cómo resolver problemas concretos que surgen en la práctica de los proyectos de eCommerce y en el
análisis de casos prácticos, sus aciertos y su errores, y el análisis de las
tendencias y evolución del mercado eCommerce en general.
El blog de Javier Megias se centra en
estrategias, startups y modelos de negocio, todo con el trasfondo de
buscar enfoques diferentes e innovadores.
Un blog de mucha calidad y con el consiguiente
éxito que resulta imprescindible a cualquier emprendedor 2.0
En este blog
Pat Flynn disecciona hasta los últimos detalles todo lo que hay que saber sobre la
generación de ingresos pasivos (y no sólo pasivos) en Internet.
Es de nuestro “top blogs”, sus contenidos son realmente de pata negra. Además, se nota que Pat, aparte de un
crack
de los de verdad, es realmente buena gente. No en vano es uno de los
grandes referentes para nosotros. No tanto por los temas, que son
bastante diferentes aquí en Ciudadano 2.0, sino por su
filosofía con la que entiende el blogging y la generación de ingresos en un blog, filosofía con la que nos
identificamos al 100%.
El blog de
Neil Patel se centra, sobre todo en los temas
incremento de tráfico e
incremento de conversiones.
Es otro de esos blogs que son simplemente
otro nivel,
además, te recomiendo echar un vistazo para ver quien es Neil realmente
en Internet ahora mismo. Lo más destacable a nuestro juicio, son
sus “mega-guías”, 10 hasta la fecha, sobre temas como
SEO,
marketing online,
growth hacking o la
optimización de landing pages.
Te dejarán con la
boca abierta, créeme…
Este blog de
CrazyEgg (una de las empresas fundadas por Neil Patel) es simplemente genial. Nos gusta mucho porque
entra a fondo en detalles muy importantes del marketing online de los cuales se escribe, en general, muy poco.
Aquí te puedes encontrar, por ejemplo, con un post que analiza los
mecanismos psicológicos que determinan por qué ciertas llamas a la acción funcionan y otras no.
Glen Allsopp
es un chavalito de veintipocos años que lleva construyendo sitios web
para la generación de ingresos desde los 15 y se ha convertido en uno de
los “marketeros” online más famosos del mundo.
En su blog habla de
SEO, estrategias para la
generación masiva de tráfico y
modelos de generación de ingresos online. Otro
tesoro gratuito que tienes esperándote en la red.
Y, además, nosotros también tenemos
nuestro granito de arena que aportar en este tema.
4. Empleo & Marca Personal
Alfonso Alcántara es en este momento una de las figuras más relevantes, sino la más relevante, en temas de desarrollo profesional 2.0 y
marca personal.
Si quieres aprender cómo aprovechar el mundo 2.0 para
impulsar de verdad tu carrera profesional, encontrarás en su blog
más de 700 posts con contenidos que te van a abrir los ojos. Famoso por el
marcado toque de humor en sus ponencias ha acuñado muchas frases que ya se han hecho “clásicos” como aquellas de que
“el empleo no lo buscas, te encuentra”, que
“sin blog eres un sin techo digital” o que
“de dinero no te preocupes, que dinero no hay”.
El blog de Andrés está
centrado 100% en el tema marca personal, en su blog podrás hacerte un auténtico “máster” sobre el tema para aprender
estrategias y
aclarar tus ideas
sobre qué hacer con tu marca. Autor de varios libros, ahora mismo
Andrés forma parte del reducido grupo de primera división en este campo.
Este blog habla tanto de
marca personal como de
corporate branding. De nuevo, de lo mejorcito que tenemos en habla hispana sobre estos temas.
Éste sitio, como ya puedes ver en su nombre, es un sitio
totalmente especializado en una red social y que es
LinkedIn.
Lo que resulta sorprendente es cómo desde hace años
Pedro de Vicente
es capaz de “exprimir” más y más contenido útil y de valor de un tema
tan especializado como lo es éste. En fin, un blog simplemente
imprescindible para cualquier profesional 2.0.
Y si quieres un poco más,
en nuestro blog también hemos hablado de Empleo & Marca Personal.
Con este
eBook gratuito llegarás a la cabeza de los resultados de
Google:
- En 1 hora aprenderás el SEO que realmente necesitas.
- Aprenderás cómo saber qué busca la gente en Internet.
- Sabrás qué búsquedas te interesan y cuales no.
- Conseguirás aparecer entre los primeros resultados para esas búsquedas.
5. Diseño & Tecnología Web
David es Webmaster y Administrador de Servidores de Aplicaciones de profesión.
Esta base se nota mucho en su blog que versa de WordPress, pero con una
orientación muy técnica
en muchos de sus contenidos. Por ejemplo, la mejor solución técnica al
problema que nos ha generado a todos la (estúpida) Ley de Cookies,
la he visto en su blog.
Este
blog no muy conocido de Stephane Brault, también Webmaster, es una
pequeña joyita. Tiene una línea parecida a la de David Rabaez, pero en
inglés y una orientación aún más técnica, centrada en “hacks”,
trucos de programación, para “tunear” tu instalación de WordPress con hosting propio con todo tipo de funcionalidades nuevas y
mejorar la integración con herramientas de terceros como, por ejemplo, Google Analytics.
Eso sí, al igual que en el caso de David,
requiere algo de base técnica para poder seguirlo.
Este blog sobre
diseño web es otro de los que seguimos mucho.
Por su orientación es un blog de diseño web
ideal para un blogger, su nivel es muy
asequible, muy
práctico y “
accionable” que, por tanto, te permitirá hacer tus pinitos en muchas cosas, aunque no seas ningún crack del diseño.
Partiendo de unos conocimientos básicos como los que puedes adquirir
en esta serie nuestra ya podrías seguirlo perfectamente. Uno de los posts que más nos han gustado últimamente, por ejemplo, ha sido
éste sobre buenas y malos hábitos en el diseño de hojas de estilo CSS. Además, tiene una tendencia marcada hacia temas de diseño web relacionados con WordPress.
Smashing Magazine es un blog muy famoso (merecidamente) que va
en la línea del contenido de 1st Web Designer.
Los contenidos son de una calidad similar o incluso mejor, pero lo que más destacaría frente a otros es su
excelente organización de categorías y etiquetas que hace muy fácil encontrar rápidamente los contenidos que más te interesan. Un tesoro online.
WPTuts, como ya puedes intuir a partir de su nombre, es un blog que se dedica en cuerpo y alma a
tutoriales de WordPress.
Pero se trata de
tutoriales técnicos, es decir, aquí no vas a aprender cómo se edita un post o se instala un
plugin, aquí vas a aprender cosas como, por ejemplo, la manera de
crear un tema WordPress a partir de un patrón de página HTML estática.
¿A que mola?
Este blog es simplemente
una pasada.
En principio orientado a hablar de las virguerías y trucos que se
pueden hacer con las hojas de estilos hoy en día gracias a las
capacidades de CSS3, es mucho más que eso.
CSS-Tricks tiene
foros sobre
diseño en general, CSS, JavaScript, PHP… Cuenta con todo tipo de
demos, vídeos y ejemplos de cosas hechas con estas tecnologías, etc. Pero
lo que más nos gusta son los “snippets”, una enorme librería con “trozitos” de código fuente para todo tipo de propósito. Aquí encontrarás cosas para
HTML, CSS, el fichero .htacces, PHP, JavaScript, jQuery y WordPress.
¡Impresionante!
Por cierto, también en estos temas tenemos
posts de nuestro blog que ofrecerte.
6. Analítica Web & SEO (Optimización para motores de búsqueda)
También para esta temática repetimos este blog, arriba tienes los detalles en el apartado de blogs de marketing. Un blog
simplemente genial
también en el terreno del SEO con trucos que ni te imaginas, aunque con
alguno quizás te la puedas jugar con el señor Google si no tienes
cuidado :-)))
Javier
es un consultor en SEO, Analítica Web y Marketing. Es un blog
consolidado, muy variado, de gran calidad y destaca, sobre todo, que en
él hemos encontrado
algunos de los mejores trucos y herramientas SEO como ésta de las que conocemos actualmente.
Éste blog es un descubrimiento muy reciente que a pesar de su juventud ya
ha arrasado en la red. Lleno de
trucos prácticos que aportan realmente valor, con mucha personalidad y un estilo deslenguado y desenfadado que resulta de lo más
refrescante.
Citamos de nuevo el blog de Dean por su alto % de contenido dedicado al SEO. Lo más destacable la cantidad de
herramientas SEO que destripa para presentárselas al lector.
De lo más
útil, práctico y accionable.
El
blog de Eduardo Martínez Fustero, que es también autor invitado de este
blog, es un sitio que te recomendamos como una fuente muy práctica para
aprender los fundamentos del SEO (cómo hacer SEO On Page, cómo encontrar buenas
palabras clave, etc.) así como fuente para la revisión y tutoriales de
herramientas interesantes.
Aquí
puedes encontrar todo lo que necesitas para hacerte con los
conocimientos prácticos de SEO que necesitas realmente para tu blog.
Como
tema profesional para
WordPress te recomiendo
Divi
El
blog de Brandon Díaz, también autor invitado de Ciudadano 2.0, es un
blog aún muy joven y poco conocido pero que recomendamos por la
calidad y originalidad de sus contenidos.
Aquí encontrarás, sobre todo, contenido que habla de
detalles concretos del SEO y
técnicas concretas, normalmente técnicas bastante
originales y creativas.
El
único “pero “ que le vemos es que peca de una frecuencia de publicación
bastante baja. Pero es un blog a tener en cuenta y confiamos en que
Brandon consiga encarrilar este tema.
Gemma Muñoz es ahora misma de una de las personas expertas en
Analítica Web más relevantes en España, aparte de francamente simpática como he podido comprobar en persona.
En su blog
puedes encontrar todo lo que necesitas, tanto, para introducirte en
este mundillo y como para sacarle partido con los temas más avanzados.
Este blog te lo recomiendo encarecidamente, un descubrimiento relativamente reciente, es
de nuestros blogs favoritos sobre SEO (con un importante componente también de marketing online).
Si
escaneas los títulos no resulta nada evidente lo interesante que son
los contenidos, pero si lo sigues un poco, verás que aborda las cosas
con una
profundidad impresionante y que el contenido está lleno de
pequeñas perlas muy difíciles de encontrar en otros sitios.
Además, en un proyecto de blog también impresionante porque
habiendo empezado hace apenas año y medio ya se ha consolida como un
top blog a nivel mundial con
premios nada menos que de sitios como
Problogger o
Search Engine Journal.
Será por algo, ¿no te parece?
Si sabes sólo un poquito de SEO, conocerás a Moz, seguramente
la empresa SEO más importante del planeta en este momento, junto con blogs como los de
Search Engine Watch,
Search Engine Land.
Con esto queda todo dicho, así que su blog es una referencia obligada y créeme:
el blog está a la altura…
Si te quieres tomar la parte SEO de tu blog en serio, te debería sonar el nombre de
Matt Cutts que es algo así como el
“oráculo” del mundo del SEO.
Matt es el
jefe del equipo anti-spam de Google
y el máximo responsable de los cambios de algoritmo orientadas a
combatir las técnicas SEO fraudulentas (Panda, Pingüino, Colibrí y
compañía) que tanto revuelo han causado en los últimos tiempos. Las
publicaciones en su blog y, especialmente
en su canal de Youtube, sobre Google y SEO son
fuente te todo tipo de interpretaciones y especulaciones
debido a su peculiar estilo en el que da pistas difusas sobre cómo
funciona Google, pero sin concretar cómo funciona Google realmente.
Más que como lectura diaria te recomiendo este blog para como
fuente a contrastar cuando alguien suelte la última
sandez sobre Google. Por ejemplo, hace unas semanas, ésta era aquello de que Google había anunciado que
“el guest blogging ha muerto”, pues en estos casos es muy conveniente que acudas a la fuente para ver
cómo son las cosas realmente.
Con este eBook gratuito llegarás a la cabeza de los resultados de
Google:
- En 1 hora aprenderás el SEO que realmente necesitas.
- Aprenderás cómo saber qué busca la gente en Internet.
- Sabrás qué búsquedas te interesan y cuales no.
- Conseguirás aparecer entre los primeros resultados para esas búsquedas.
7. Tecnología (general)
Enrique es
uno de los bloggers españoles de más éxito, su blog trata
contenidos relacionados con Internet, las
nuevas tecnologías, su
influencia en las personas y
temas políticos que guarden relación directa o indirecta con las tecnologías como lo han podido ser la polémica en torno a la
Ley Sinde o el
movimiento del 15-M siendo también en su momento uno de los impulsores del movimiento
NoLesVotes.
Microsiervos es un
blog español, con énfasis en
contenidos científicos, tecnológicos, curiosidades y humor.
También publica
reseñas de libros y películas o vivencias de los autores o amigos suyos.
Su característica diferencial es el toque de humor que intentan imprimir a casi todos sus contenidos. En fin, sumamente recomendable.
Otro sitio que simplemente nos parece
de lo mejorcito que puedes encontrar en la web.
Con un fuerte énfasis en la tecnología, comenta cada día varias
aplicaciones gratuitas en la web. Servicios útiles para
ocio en Internet,
productividad personal,
hacer amigos,
encontrar restaurantes,
ganar dinero en la web,… Un sitio fantástico,
te gustará, seguro.
Un consejo: explora su excelente
menú de categorías para encontrar información más específica a tus intereses.
Otro portal de noticias sobre tecnología, marketing y redes sociales que nos gusta muchísimo por el
buen criterio en la selección de las noticias que considera relevantes.
Éste blog de
José Román es un blog especial donde los haya en el que habla de
curiosidades tecnológicas y temas muy en la línea de la
“Cultura Geek”.
De
repente te puedes encontrar con cosas tan frikis como un poso sobre 10
videojuegos en modo texto de los años 90 (la parte que personalmente
menos nos gusta…) como
guías técnicas como ésta que son verdaderas joyas y que te dejan con la mandíbula descolgada de su calidad y profundidad.
Como curiosidad, la plataforma que usa no es WordPress, ni Blogger, ni nada parecido, es un
CMS desarrollado por el mismo…
8. Un poco de todo
El blog de
Angel Alegre
es un descubrimiento reciente que me ha encantado. Difícil de encajar
por diferente, en términos convencionales diría que es una muy curiosa
mezcla entre
marketing online y lifestyle, mucho lifestyle.
Te
recomiendo este blog porque merece la pena ya solamente por ver que
otro tipo de vida es posible que es la que está viviendo él y porque
entre post y post de marketing e ingresos online te encontrarás con
interesantísimas y profundas reflexiones sobre la vida y lo que hacemos en y con ella con las que personalmente me siento muy identificado.
Como pequeña muestra, he aquí uno de los posts que más me han gustado últimamente:
“No estudies un máster”
Este caso es un ejemplo paradigmático del
blogger con éxito que se convierte en profesional, un
caso absolutamente espectacular.
Isasaweiss, una ingeniera informática que se quedó en paro y se le ocurrió crear
un videoblog sobre cocina y belleza, un
gran hobby suyo. Consiguió un
éxito espectacular con
vídeos sobre trucos de belleza como su famoso
“moño de moda”,
generando un auténtico fenómeno viral.
Su
canal Youtube cuenta en este momento (febrero del 2014) con casi
250.000 suscriptores. La historia de su éxito culmina con
su propio programa de televisión en Antena 3, como decíamos: un caso espectacular.
No es fácil hacer un blog que
toque un poco de todo y que consiga ser mantener siempre una
gran calidad e interés. Mangas Verdes es un buen ejemplo de que es posible y que puede tener mucho éxito.
El blog de
Gonzalo Álvarez Marañón es una parada obligatoria si quieres aprender a
hablar en público como un profesional.
Aquí podrás aprender todo lo que necesitas para
presentar como un verdadero profesional, tanto en los aspectos más personales como tu
oratoria, como en los aspectos más estratégicos y técnicos que necesitas dominar para
diseñar buenas presentaciones. Gonzalo cuenta, además, con la colaboración de reputados profesionales expertos en estos temas como, por ejemplo, el
Mago More.
En principio, un blog de marketing online, pero este blog de
Paula Guzmán e
Isabel Romero es en realidad mucho más que eso.
Es todo un
pequeño bazar con temas afines al marketing online que destaca por la
variedad de sus contenidos
como por un estilo (también gráfico) muy personal de sus autoras donde
te puedes encontrar tan pronto un post sobre Linkbaiting como un post
con reflexiones sobre los niños, los móviles y las redes sociales, y qué
actitud conviene que adopten los padres al respecto.
El blog de
Víctor Campuzano es otro de esos blogs que es difícil de encajar temáticamente antes gravita en torno el
blogging y el
marketing online.
Lo más llamativo es su
estilo personal, muy peculiar, quizás no para todos los gustos, pero muy diferente y si te guste, puede que te guste mucho…
En el blog de
Ana Sofía Guzón vas a encontrar
un poco de todo sobre el mundo 2.0 y de las tecnologías,
por eso hemos preferido listarlo aquí y no asociarlo a una de las
categorías anteriores. Es un blog que nos gusta mucho por lo su enfoque
variado y original. Totalmente recomendado.
3Cero es otro blog que
no se puede encasillar fácilmente
en una categoría concreta. En este blog de José María Jiménez se habla
un poco de todo y a partes iguales de blogging, redes sociales,
comunicación 2.0, marketing 2.0, economía 2.0 y empleo 2.0.
Y, por último, tampoco te pierdas los
posts de nuestro blog en los que hablamos un poco de todo.
9. Menciones especiales
Bueno,
ya lo sé, este sitio se sale un poco de la temática de esta página,
pero es que nos encanta… Nos ha gustado muchísimo porque dentro del
enorme nicho de blog de cocina,
Helena nos propone unas
riquísimas recetas sin azúcar. A Helena le apasiona la cocina, pero padece diabetes, así que tiene que cocinar
limitando severamente el uso del azúcar lo cual, en realidad, actualmente
tampoco es un problema insolventable, lo cual inspiró la idea de su blog.
Un turístico blog muy
curioso,
diferente, con un diseño muy elaborado y una calidad fotográfica extraordinaria en el que podrás encontrar
historias y reportajes muy bien documentados sobre las
tradiciones, fiestas y costumbres
que se celebran en las diversas localidades geográficas de España. Lo
incluimos aquí porque, aparte de sus contenidos, nos parece un
ejemplo magnífico de cómo innovar en un sector tan consolidado como el turismo.
El blog de José es un caso especial que nos parece un
modelo muy inspirador para otros profesionales, tanto es así que le invitamos a
esta entrevista
que, francamente, te recomendamos. La combinación de su experiencia en
el sector de la hotelería con el uso de los medios 2.0 ha dado lugar de
una manera natural a una actividad adicional en otro nicho especializado
que es el de la consultoría en social media especializada en el sector
turístico que le ha abierto unas posibilidades de desarrollo profesional
sorprendentes.
¿Se puede hacer un blog sobre las
cosas que una emigrante española observa en Alemania
y que encima resulte entretenido y logre una buena comunidad? Pues sí
se puede como demuestra Elisabet en su blog en el cual cosecha
fácilmente 20-30 comentarios con cada post. Además, habiendo nacido yo
mismo en ese país, no puedo evitar cierta nostalgia y simpatías con este
blog, lo confieso J
Cómo sufridor de un discopatía degenerativa L5-S1 sé muy bien el enorme valor que tiene la
información y consejos de calidad sobre salud y fisioterapia
si quieres mantener tu calidad de vida porque un simple hábito como
pasar muchas horas sentado puede crearte un problema importante si
desconoces estas cosas como ha sido mi caso. Así que este blog debería
ser una lectura obligada para el 100% de la población. Parece que ya hay
bastante gente que se ha dado cuenta porque este blog ostenta el
record del
post en español con más comentarios que he visto en mi vida (380 en este momento…).
10. Bonus Track: Vídeos útiles para bloggers
Y
si, aparte de lector de blogs, eres también blogger o quieres empezar a
serlo, aquí te dejo una serie de vídeos que te pueden ser de utilidad,
tanto si quieres empezar con la versión gratuita de WordPress,
WordPress.com, como si quieres apostar desde el principio por la versión más profesional, WordPress.org.